-
En este curso se suministra información sobre lo que deben hacer los establecimientos de salud con el fin de estar preparados para responder a un caso de infección por un nuevo virus respiratorio como el nuevo coronavirus, reconocer un caso cuando ocurre y aplicar adecuadamente las medidas de PCI a fin de que la infección no se transmita al personal de salud, otros pacientes ni otras personas en el establecimiento de salud.
Este curso de capacitación se dirige a los trabajadores de salud y los profesionales de salud pública, puesto que se centra en la prevención y el control de infecciones.
Después de la revisión efectuada por la OMS sobre la denominación de la enfermedad y del virus que la causa, "COVID-19" es considerada como una locución femenina. Por lo tanto, por favor tomar nota que cualquier mención que diga "el COVID-19" hace referencia a "la COVID-19.
Este curso no ha sido actualizado desde junio de 2020. Para obtener las orientaciones más recientes, consulte la versión inglesa del curso.
-
Course information
Este curso también está disponible en las lenguas siguientes:
English - русский - 日本語 - français - Bahasa Indonesia - Português - Italiano - српски језик - 中文 - македонски јазик - Türkçe - język polski - Tiếng Việt - العربية - Nederlands - Tetun - বাংলা - فارسي - Soomaaliga - සිංහල -ภาษาไทย -தமிழ் - Казақ тілі
Panorama:
En este curso se abordarán las medidas de prevención y control de infecciones (PCI) que son necesarias con el fin de:
- Estar preparados y listos para responder a un brote, específicamente, un brote de COVID 19.
- Limitar la transmisión entre seres humanos mediante la aplicación de las intervenciones de PCI que recomienda la OMS.
- Detectar, aislar y notificar los casos presuntos y confirmados.
En cada módulo se adjuntan algunos recursos que ayudarán a profundizar aún más este tema.
Objetivos de aprendizaje:
Al finalizar este curso, usted podrá:
- definir la PCI y su función en el contexto de la preparación, la disposición operativa y la respuesta;
- describir la situación epidemiológica actual de la COVID 19, incluidas las definiciones de caso y los signos y síntomas;
- describir el control de las fuentes de infección, las medidas de control administrativo y los controles ambientales y de ingeniería;
- describir las medidas de PCI que recomienda la OMS a los establecimientos de atención de salud, incluida la forma de abordar los casos con presunción clínica de COVID 19 o los casos confirmados; y
- describir las medidas de PCI complementarias que deben adoptarse con el fin de facilitar la preparación general en un establecimiento de salud.
Duración del curso: Aproximadamente una hora.
Certificados: Una confirmación de participación está disponible para los participantes que completan el 100% del material del curso.
Si después de completar este curso, está interesado en aprender cómo ponerse y quitarse correctamente el equipo de protección personal (EPP) en el contexto de COVID-19, consulte el curso OpenWHO: COVID-19: Cómo ponerse y quitarse Equipo de Protección Personal (EPP): https://openwho.org/courses/IPC-PPE-ES
Si está interesado en aprender cómo realizar la higiene de manos adecuadamente, consulte el curso OpenWHO: https://openwho.org/courses/IPC-HH-es
Traducido al español a partir del Infection Prevention and Control (IPC) for COVID-19 Virus, 2020. La OMS no es responsable del contenido o la precisión de esta traducción. En caso de cualquier incongruencia entre el inglés y la traducción al español, la versión original en inglés será la versió vinculante y auténtica.
Course contents
Módulo 1: Preparación, disposición operativa y PCI:
En este módulo se ofrece un panorama de las medidas de prevención y control de infecciones con fines de la preparación y la disposición operativa.Módulo 2: El virus de la COVID-19:
En este módulo 2 se ofrece una introducción a la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19).Módulo 3: PCI en el contexto de la COVID-19 Precauciones habituales, precauciones basadas en el modo de transmisión y recomendaciones específicas para la COVID-19:
En este módulo se indican diversas precauciones que deben tomarse con el fin de prepararse y responder frente a la COVID-19.