Plugin: Sincronizando estrategia de negocios con ejecución efectiva

Go to class
Write Review

Free Online Course: Plugin: Sincronizando estrategia de negocios con ejecución efectiva provided by edX is a comprehensive online course, which lasts for 6 weeks long, 6-8 hours a week. The course is taught in Spanish and is free of charge. Plugin: Sincronizando estrategia de negocios con ejecución efectiva is taught by Nelson Petrel Hincapie.

Overview
  • Las escuelas de formación en negocios y en términos generales los profesionales adscritos a organizaciones de diversos tamaños y sectores económicos se han encargado de documentar y aplicar conceptos relacionados: de un lado con procesos de planeación y definición estratégica y de otro lado a encontrar formas eficientes para ejecutar. Las organizaciones cuentan con procesos estratégicos elaborados y con equipos altamente competentes para ejecutarlos. Sin embargo, en muchas ocasiones estos elementos parecieran avanzar por caminos diferentes: estrategia y ejecución no encajan de manera armónica y la creatividad de los lideres lleva a las organizaciones por caminos erráticos que impiden la generación de una oferta de valor sólida y consistente. 

    PLUGIN Sincronizando estrategia de negocios con ejecución efectiva, propone una serie de herramientas prácticas para el despliegue de la estrategia de una organización desde el reconocimiento de sus elementos constitutivos y el reconocimiento de los diferentes grupos de interés de manera que se logre un ejercicio sincrónico entre la estrategia de negocios y una ejecución efectiva para el logro de los más altos propósitos organizacionales.

Syllabus


  • 1. Elementos constitutivos de la estrategia y lenguaje estratégico     

    Identificar los componentes propios de una estrategia organizacional y el lenguaje estratégico a partir de elementos conceptuales generales, para conocer su impacto en el futuro de la organización y sus grupos de interés

     Herramientas de diagnóstico organizacional     

    • Técnicas de recolección de información Procesamiento y Análisis
    Elementos básicos de la prospectiva   
    • Corrientes de planeación 
    • Metodologías
    Propósitos
    • Definición
    • Alcances
    • Escogencias - Renuncias
    • Roles estratégicos       
    2. Líneas de interacción con grupos de interés (StakeHolders)

     Conocer los beneficios esperados por cada uno de los grupos de interés a través del impacto que produce la estrategia en ellos para fortalecer la comunicación y el logro de los propósitos individuales y colectivos.

     Roles estratégicos
    • Concepto de grupos de interés (stakeholders)
    • Responsables del plan
    • Responsables de la ejecución
    • Responsables del despliegue 
    3. Lenguaje propio de los grupos de interés (StakeHolders)

    Reconocer las expectativas de resultados de los grupos de interés y su aporte al cumplimiento de la estrategia.

    Teoría de motivos sociales
    • Conceptos asociados a motivación
    • Enfoques y perspectivas desde los grupos de interés 
    4. Competencias – Imagología y Persuasión  

    Reconocer las competencias que posibilitan el despliegue de la estrategia a través de las herramientas y técnicas que dan vigor a la misma para desarrollar ventajas competitivas

     Competencias desde la perspectiva empresarial           
    • Conocimientos, habilidades y componentes de la actitud
    5.  Metas individuales vs metas organizacionales  

    Reconocer la alineación de las metas individuales con las metas organizacionales a través del reconocimiento de los interés propios y colectivos para desarrollar ventajas competitivas

     Propósitos organizacionales    
    • Visión, mega
    Plan de vida individual 
    • Concepto de éxito
    • Equilibrio vida trabajo
    • Desarrollo individual"
    6. Herramientas para ordenar el trabajo

    Presentar rutas de búsqueda y aplicación de herramientas que permitan optimizar el trabajo de los equipos para posibilitar el cumplimiento de la estrategia organizacional

    Argumentación        
    • Persuasión vs manipulación
    Comunicación no verbal         
    • Impacto de la manera en la que nos comunicamos en la apropiación de una estrategia organizacional
    Imagen Personal