Introducción al modelado de vehículos en 3D

Go to class
Write Review

Introducción al modelado de vehículos en 3D provided by Domestika is a comprehensive online course. Introducción al modelado de vehículos en 3D is taught by Alber Silva. Upon completion of the course, you can receive an e-certificate from Domestika. The course is taught in Spanishand is $14.00. Visit the course page at Domestika for detailed price information.

Overview
  • Aprende a modelar, texturizar y renderizar tu primer coche con Maya, Substance Painter y Keyshot

    • Introducción
    • Definición del proyecto de modelado
    • Etapa de modelado
    • Optimizado de malla, corte de UVS y preparación de Udims
    • Importación, bake, texturizado y exportación de mapas desde Susbtance Painter
    • Renderizado Rápido en KeyShot
    • Postproducción al Render
    • Proyecto final
    Si te apasionan los vehículos, no solo por sus caballos de fuerza sino por su diseño, en este curso disfrutarás aprendiendo a modelar un auto en 3D desde cero, de la mano de un profesional como Alber Silva. Artista 3D especializado en modelado de vehículos y maquinaria, Alber vive de su pasión por el diseño de coches. Trabaja como 3D Modeler para WebCreek Ecuador, desarrollando assets —usados en sistemas de entrenamiento mediante Realidad Virtual aplicado a la industria petrolera— y en paralelo, realiza colaboraciones como modelador 3D para empresas de la talla de Maersk o Moving Message Co. y su cliente VectorZero.

    En este curso aprenderás a modelar un coche paso a paso con Autodesk Maya, Substance Painter, Keyshot y Adobe Photoshop. Primero definirás el proyecto, buscarás imágenes de referencia, aprenderás técnicas de modelado, optimizado, cortes de UV's, texturizado y exportación de mapas, para finalmente, importar y renderizar tu coche con el máximo nivel de detalle.

Syllabus
    • Influencias
    • Presentación
    • ¿Qué haremos durante el curso?
    • Modelado para Renderizado
    • Autodesk Maya, Revisión General, figuras básicas
    • Búsqueda de referencias, blueprints de nuestro modelo a trabajar
    • Gestión de proyecto y modelado de capot
    • Modelado de los laterales, guardafangos y techo - parte 1
    • Modelado de los laterales, guardafangos y techo - parte 2
    • Modelado de los laterales, guardafangos y techo - parte 3
    • Modelando la caja de carga - parte 1
    • Modelado de la caja de carga - parte 2
    • Creando la mascarilla, guardachoques frontal y posterior - parte 1
    • Creando la mascarilla, guardachoques frontal y posterior - parte 2
    • Creando la mascarilla, guardachoques frontal y posterior - parte 3
    • Creando la mascarilla, guardachoques frontal y posterior - parte 4
    • Creando la mascarilla, guardachoques frontal y posterior - parte 5
    • Detallado de líneas de carrocería, biselado y separación de piezas - parte 1
    • Detallado de líneas de carrocería, biselado y separación de piezas - parte 2
    • Detallado de líneas de carrocería, biselado y separación de piezas - parte 3
    • Ventanas
    • Simetría
    • Faros frontales y posteriores - parte 1
    • Faros frontales y posteriores - parte 2
    • Faros frontales y posteriores - parte 3
    • Faros frontales y posteriores - parte 4
    • Neumáticos - parte 1
    • Neumáticos - parte 2
    • Neumáticos - parte 3
    • Neumáticos - parte 4
    • Neumáticos - parte 5
    • Accesorios adicionales y últimos detalles de modelado
    • Accesorios adicionales y últimos detalles de modelado - parte 2
    • Accesorios adicionales y últimos detalles de modelado - parte 3
    • Accesorios adicionales y últimos detalles de modelado - parte 4
    • Accesorios adicionales y últimos detalles de modelado - parte 5
    • Accesorios adicionales y últimos detalles de modelado - parte 6
    • Accesorios adicionales y últimos detalles de modelado - parte 7
    • Anexo sobre el corte y la organización de los UVs
    • Corte de UV’s de cada una de las piezas
    • Suavizado de partes y denominación de piezas en el Outliner - parte 2
    • Suavizado de partes y denominación de piezas en el Outliner - parte 1
    • Configuración de mapas para exportación de texturas.
    • Importación y texturizado de nuestro modelo, usando las librerias: Materials y Smart Materials - parte 4
    • Importación y texturizado de nuestro modelo, usando las librerias: Materials y Smart Materials - parte 3
    • Importación y texturizado de nuestro modelo, usando las librerias: Materials y Smart Materials - parte 2
    • Importación y texturizado de nuestro modelo, usando las librerias: Materials y Smart Materials - parte 1
    • Características principales de Substance Painter
    • Asignación de backplate, iluminación, cámara y render
    • Importación de la escena en KeyShot y configuración de materiales - parte 2
    • Importación de la escena en KeyShot y configuración de materiales - parte 1
    • Corrección de color, realce de luces y sombras en Photoshop
    • Proyecto final