Introducción al análisis de Costos para la Dirección de Empresas

Go to class
Write Review

Free Online Course: Introducción al análisis de Costos para la Dirección de Empresas provided by Coursera is a comprehensive online course, which lasts for 3 weeks long, 4-5 hours worth of material. The course is taught in Spanish and is free of charge. Upon completion of the course, you can receive an e-certificate from Coursera. Introducción al análisis de Costos para la Dirección de Empresas is taught by José María Corrales and Guillermo Atarés.

Overview
  • A través de un caso de negocios y de ejercicios prácticos tendrás la oportunidad de sumergirte en el desafiante mundo de los costos dentro de la empresa.
    Para ello podrás complementar la visión estrictamente contable de los costos con una más enfocada a las decisiones recurrentes que se toman en el día a día de las empresas.
    Para ello incorporaremos las distintas visiones del universo de los costos y cuál de ellas es útil para el tipo de decisión que tengas entre manos por un lado y como es la forma en que tenemos que sistematizar la construcción de los números por otro.
    Durante el desarrollo combinarás las resoluciones de problemas prácticos con el desarrollo conceptual que sirva de soporte.
    Este curso ha sido pensado para todos aquellos que quieran empezar a construir conocimientos sobre el tema por lo cual no es necesario contar con ningún requisito previo para su realización.

Syllabus
    • Conceptos generales y los costos por nivel de actividad (Parte I)
      • Bienvenidos al curso de Introducción al análisis de costos para la Dirección de Empresas. Para el desarrollo de este contenido, partiremos de la presentación del caso de un empresario, el cual será complementado con vídeos conceptuales, ejercicios asociados a dicho caso, así como también ejercicios de práctica. Para iniciar, en este módulo abordaremos los siguientes contenidos: primero trabajaremos con los conceptos de costo económico, objeto y sistema de costos. Luego, veremos las diferencias entre costos variables y fijos; así como también términos tales como nivel de actividad, inductor de costos, punto de equilibrio para monoproducto. Por último, abordaremos los elementos relacionados con el margen de contribución.
    • Los costos por nivel de actividad (Parte II)
      • En este módulo continuaremos trabajando con los términos costos variables y fijos y margen de contribución. A
        Adicionalmente el margen de contribución porcentual y el punto de equilibrio, esta vez para multiproducto.
    • Los costos y su relación con los objetos a costear
      • En este módulo abordaremos los siguientes contenidos: Primero trabajaremos con los conceptos de costo directos e indirectos y posteriormente incorporaremos los conceptos de base de reparto y costos inventariables y del período. Para finalizar veremos los elementos que componen al costeo por absorción y al costeo variable.