Inteligencia Artificial centrada en el ser humano

Go to class
Write Review

Free Online Course: Inteligencia Artificial centrada en el ser humano provided by Coursera is a comprehensive online course, which lasts for 4 weeks long, 24 hours worth of material. The course is taught in Spanish and is free of charge. Upon completion of the course, you can receive an e-certificate from Coursera. Inteligencia Artificial centrada en el ser humano is taught by Florian Richter.

Overview
  • Este curso presenta los fundamentos conceptuales de la inteligencia artificial. Comienza con los antecedentes históricos. Los principales conceptos se desarrollarán de forma sistemática y se analizarán desde una perspectiva filosófica. Las preguntas principales son: ¿Qué es la inteligencia y qué significa pensar y hablar un idioma?, ¿Cuáles son las implicaciones éticas y sociales de la inteligencia artificial?

    Los objetivos son los siguientes:

    1. Reconocer y comprender las ideas principales de la IA.
    2. Analizar los conceptos fundamentales de la IA.
    3. Evaluar estos conceptos fundamentales desde una perspectiva filosófica, ética y social

Syllabus
    • Tema 1. ¿Qué es inteligencia?
    • Tema 2. Interacciones entre humanos y sistemas
      • En este segundo tema se analiza la cooperación humana y la diferencia entre esa forma de interactuar y una co-acción de seres humanos y sistemas tecnológicos. Además, se discuten diferentes tipos del aprendizaje de máquina y su relación con el aprendizaje de humanos. Conocerás el trasfondo empírico de la cooperación humana y profundizarás en el concepto de "aprendizaje humano".
    • Tema 3. Confiar o no confiar
      • En este tema se conceptualiza la idea del entorno inteligente y del ubiquitous computing en la así llamada Cuarta Revolución Industrial para abordar las implicaciones éticas y sociales del uso de la inteligencia artificial.
    • Tema 4. Autonomía y supervisión
      • En este último tema se presentan los diferentes tipos de autonomía para profundizar el concepto de la co-acción con sistemas inteligentes. Se aplica esa conceptualización a través del ejemplo de los vehículos autónomos.