-
Fortalecer habilidades organizativas que contribuyan al desarrollo de estrategias de cabildeo, incidencia y participación política mediante el diálogo y la articulación con los gobiernos locales a fin de incidir en las políticas públicas locales, pero además, para consolidar relaciones de poder cooperativas que logren agenciar planes de acción que transformen las condiciones desfavorables, en oportunidades para transitar hacia una paz territorial con diligencia institucional y participación activa de las comunidades.
- Las formas convencionales y no convencionales de incidir en política.
- Cómo transformar nuestra realidad en los territorios a través de planes de acción y hojas de ruta que faciliten la formulación, implementación y evaluación de instrumentos políticos.
- Elaboración de planes de acción para la incidencia política y cabildeo que permitan generar propuestas de construcción de paz en el territorio
- Cómo desde las comunidades se logra responder al ODS 16.
-
Tema 1. Contexto general
● Problematización de las ideas de Incidencia Política
● Objetivos de Desarrollo Sostenible
Tema 2. Estrategias de Incidencia y Cabildeo
● Incidencia Política Estrategias
● ¿Qué es la Incidencia Política?
● La importancia y la necesidad de una estrategia de incidencia política
● Preparándome para incidir
Tema 3. Participación Política
● Participación Política
● ¿Qué entendemos por Participación Política?
● Espacios alternativos de participación
Tema 4. Veedurías y Control Social
● Control Social
● ¿Cómo ejercer el control social?
● Veeduría Ciudadana