Incidencia política desde las comunidades. ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Go to class
Write Review

Free Online Course: Incidencia política desde las comunidades. ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas provided by edX is a comprehensive online course, which lasts for 4 weeks long, 4-6 hours a week. The course is taught in Spanish and is free of charge. Upon completion of the course, you can receive an e-certificate from edX. Incidencia política desde las comunidades. ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas is taught by Nathaly Jiménez.

Overview
  • Fortalecer habilidades organizativas que contribuyan al desarrollo de estrategias de cabildeo, incidencia y participación política mediante el diálogo y la articulación con los gobiernos locales a fin de incidir en las políticas públicas locales, pero además, para consolidar relaciones de poder cooperativas que logren agenciar planes de acción que transformen las condiciones desfavorables, en oportunidades para transitar hacia una paz territorial con diligencia institucional y participación activa de las comunidades.

    • Las formas convencionales y no convencionales de incidir en política.
    • Cómo transformar nuestra realidad en los territorios a través de planes de acción y hojas de ruta que faciliten la formulación, implementación y evaluación de instrumentos políticos.
    • Elaboración de planes de acción para la incidencia política y cabildeo que permitan generar propuestas de construcción de paz en el territorio
    • Cómo desde las comunidades se logra responder al ODS 16.

Syllabus
  • Tema 1. Contexto general

    ● Problematización de las ideas de Incidencia Política

    ● Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Tema 2. Estrategias de Incidencia y Cabildeo

    ● Incidencia Política Estrategias

    ● ¿Qué es la Incidencia Política?

    ● La importancia y la necesidad de una estrategia de incidencia política

    ● Preparándome para incidir

    Tema 3. Participación Política

    ● Participación Política

    ● ¿Qué entendemos por Participación Política?

    ● Espacios alternativos de participación

    Tema 4. Veedurías y Control Social

    ● Control Social

    ● ¿Cómo ejercer el control social?

    ● Veeduría Ciudadana