Financiamiento Climático

Go to class
Write Review

Financiamiento Climático provided by edX is a comprehensive online course, which lasts for 12 weeks long, 8-10 hours a week. Financiamiento Climático is taught by José Maria Castillo Ariza. Upon completion of the course, you can receive an e-certificate from edX. The course is taught in Spanishand is $98.00. Visit the course page at edX for detailed price information.

Overview
  • Para el sector financiero es importante contar con profesionales que tengan una visión holística y sistémica del desarrollo sostenible, de los impactos ambientales y riesgos climáticos de la gestión de sus cadenas de abastecimiento, como también la generación de negocios verdes con fundamentos apropiados que permitan generar valor a las organizaciones.

    Éste objetivo requiere la participación del sector financiero, de un sector empresarial robusto, y del conocimiento y aplicación de las políticas públicas que incentiven una reorientación de las estrategias que aporten a la sostenibilidad.

    Este curso, le enseñará a reconocer los enfoques, estrategias y prácticas responsables para hacerle frente a los retos que generan la problemática ambiental y la sostenibilidad; y a su vez brindará las herramientas necesarias para generar iniciativas ambientales y sociales y nuevos negocios sostenibles, desarrollar la ecoeficiencia y evaluar los impactos y riesgos para la sostenibilidad de las organizaciones que hacen parte del sistema financiero y de los proyectos financiados.

Syllabus
  • Courses under this program:
    Course 1: Generalidades del Desarrollo Sostenible

    Aprende las herramientas necesarias que el sector financiero está integrando en la nueva forma de hacer negocios sostenibles, de desarrollar la Ecoeficiencia, en identificar los impactos y riesgos socioambientales y de cambio climático de los proyectos financiados



    Course 2: Instrumentos para el Financiamiento climático

    Aprende las herramientas necesarias que el sector financiero está integrando en la nueva forma de hacer negocios sostenibles, de desarrollar la Ecoeficiencia, en identificar los impactos y riesgos socioambientales y de cambio climático de los proyectos financiados.