El suelo en el Sistema de Siembra Directa

Go to class
Write Review

Free Online Course: El suelo en el Sistema de Siembra Directa provided by edX is a comprehensive online course, which lasts for 4 weeks long, 5-7 hours a week. The course is taught in Spanish and is free of charge. Upon completion of the course, you can receive an e-certificate from edX. El suelo en el Sistema de Siembra Directa is taught by Omar Bachmeier and Susana Hang.

Overview
  • En este MOOC se analizarán las evidencias de propiedades y procesos que se asocian al Sistema de Siembra directa para mejorar o mantener las propiedades del suelo. Se analizarán los movimientos del agua sobre el suelo. La infiltración y la escorrentía, la evaporación, la transpiración, el almacenaje, el drenaje, etc.

    Las propiedades del suelo que afectan estos movimientos están relacionados a la condición superficial del suelo, capacidad de infiltración porosidad total de suelo y su distribución en tamaños y la resistencia mecánica que puedan existir.

    Se analizarán diversas propiedades de estos suelos como densidad aparente, capacidad de campo, capacidad de marchitez permanente, conductividad hidráulica y diversas variables químicas. El estado de rugosidad superficial de los suelos medido por rugosímetro láser. En la medida que se mejora la condición superficial a través del sistema de SD se mejoraran las condiciones de superficie de esos suelos.

    Los cultivos del tipo de gramínea aportan al suelo materiales carbonados resistentes a la degradación manteniendo las condiciones de suelo durante varios años. Mejorando las condiciones de resistencia a la erosión. Respecto a la infiltración se determina la cantidad de mm por tiempo que pueden retener los suelos.

    La resistencia mecánica afecta a la permeabilidad del agua y a la penetración de las raíces. En algunos casos se disminuye la infiltración del agua. Esta resistencia mecánica puede deberse a la intensidad de la labranza, el empleo de maquinarias pesadas o pastoreos intensivos. El agua almacenada que constituye el agua extractable por las plantas es la que se encuentra contenida entre la capacidad a la marchitez permanente, capacidad de campo y la profundidad efectiva de las raíces del cultivo. La relación de la capacidad de almacenaje en relación a la porosidad total del suelo. La pérdida de porosidad y su relación con la compactación de los suelos y las limitantes de la penetración de las raíces.

    La materia orgánica como aliado a la compactación de los suelos y los límites recomendables para subsanar la compactación superficial y subsuperficial.

Syllabus
  • Módulo 1: El sistema suelo-planta.ambiente. Propiedades físicas del suelo

    Módulo 2: Efectos de degradación física del suelo

    Módulo 3: Los herbicidas en el suelo y su comportamiento