El ABC del emprendimiento esbelto

Go to class
Write Review

Free Online Course: El ABC del emprendimiento esbelto provided by Coursera is a comprehensive online course, which lasts for 4-6 hours a week. The course is taught in Spanish and is free of charge. Upon completion of the course, you can receive an e-certificate from Coursera. El ABC del emprendimiento esbelto is taught by Sergio Ortiz Valdés.

Overview
  • A pesar de que una gran parte de la literatura sobre emprendimiento prepara al “candidato emprendedor” a cómo hacer planes de negocio para conseguir financiamiento proveniente de supuestos inversionistas, tal y como lo hace la tradición norteamericana de enseñanza del emprendimiento, la realidad de negocios nos dice que inclusive en los países desarrollados los proyectos emprendedores inician con sus recursos financieros propios y normalmente muy escasos.

    La principal herramienta para estos emprendimientos noes el plan de negocios ni el financiamiento, sino la creatividad empresarial. Por lo que, para una enseñanza efectiva del proceso emprendedor, hay quepartir de esta realidad y no solo imitar lo que sucede en universidades,principalmente norteamericanas, con un contexto muy diferente al restodel mundo. Por otro lado, pareciera un misterio el por qué solo muy pocosproyectos de empresa o de negocio tienen éxito, pareciera una combinaciónentre el “culto” a la personalidad del emprendedor y suerte; sin embargola realidad nos demuestra que los proceso emprendedores que tienen éxito,si bien tiene una influencia la importante motivación y la persona, siguenun proceso con etapas específicas, un patrón de acciones muy similar, aunquelos emprendedores no se hayan dado cuenta de este proceso.

    Este curso invita al participante a tener la persistencia para seguir este proceso emprendedor basado en la experimentación.

Syllabus
    1. Los mitos del emprendedor. (2 h)
    2. Emprendiendo por necesidad y emprendiendo por oportunidad. (2 h)
    3. La observación del mercado, en busca de oportunidades, descubriendo el "dolor de mercado". (6 h)
    4. ¿Qué es lo que los clientes valoran? (4 h)
    5. La creatividad, innovación empresarial y la primera aproximación de concepto de negocio. (4 h)
    6. Aprendiendo a escuchar el mercado. (2 h)
    7. La experimentación y la observación de mercado como parte fundamental del proceso emprendedor. (4 h)
    8. La flexibilidad y el fracaso como herramientas fundamentales en el aprendizaje emprendedor. (2 h)
    9. El ajuste de la propuesta de negocios o  propuesta de valor. (2 h)
    10. El modelo de operación como parte esencial de la propuesta de valor. (8 h)