-
En este programa de Certificación Profesional enfocado en la actualidad macroeconómica, comercio e inversión en América Latina le daremos respuesta a estas preguntas:
- ¿Cuáles son las características clave de la gestión macroeconómica, los acuerdos comerciales y la inversión extranjera y sus implicaciones para el crecimiento y desarrollo económico y la reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe?
- ¿Cuáles son los desafíos que enfrentan los países de América Latina para gestionar sus economías, acelerar su crecimiento económico y aumentar sus niveles de comercio exterior e inversión extranjera?
El programa está compuesto por tres cursos. Por medio de ellos analizarás los factores que contribuyen a la estabilidad macroeconómica, el crecimiento económico, los acuerdos comerciales regionales y multilaterales, y cómo se pueden aprovechar plenamente. También estudiarás el rol de la inversión extranjera en el desarrollo sustentable, sus impactos económicos y diversas estrategias para su atracción en los países latinoamericanos..
Aprenderás de la mano de destacados expertos internacionales y de la región sobre temas emergentes y políticas innovadoras y de última generación en la gestión macroeconómica, el crecimiento económico, el comercio internacional y la inversión extranjera y cómo afectan a las personas, empresas y países.
Este programa va dirigido a funcionarios públicos, profesionales del sector privado y universitarios que deseen aprender sobre asuntos macroeconómicos y el papel del comercio, inversión e integración en el crecimiento y desarrollo económicos.
-
Courses under this program:
Course 1: Realidad Macroeconómica Latinoamericana
Conozca las principales características del crecimiento y la estabilidad macroeconómica de Latinoamérica y sus consecuencias sobre el nivel de vida.
Course 2: Nuevas Tendencias en los Tratados Comerciales
Aprende sobre los cambios radicales de los acuerdos comerciales y qué significan para los gobiernos, personas y empresas de América Latina.
Course 3: Inversión Extranjera como Motor del Desarrollo para América Latina y el Caribe
Profundiza tu conocimiento sobre la Inversión Extranjera Directa (IED) y su potencial para impulsar el desarrollo económico de América Latina y el Caribe.