Competencias en Telesalud para el profesional de la salud

Go to class
Write Review

Free Online Course: Competencias en Telesalud para el profesional de la salud provided by Coursera is a comprehensive online course, which lasts for 4 weeks long, 27 hours worth of material. The course is taught in Spanish and is free of charge. Upon completion of the course, you can receive an e-certificate from Coursera. Competencias en Telesalud para el profesional de la salud is taught by Irma Elisa Eraña-Rojas, Belinda del C Carrión Chavarría, Jorge E. Valdez García and Mildred López.

Overview
  • Desde la aparición del nuevo coronavirus a finales del 2019, el virus se ha extendido a todos los rincones de la tierra. Los costos han sido altísimos porque los contagios han ido aumentando y la pérdida de vidas humanas, lo que forzó una nueva “normalidad” de cómo hacer la atención en salud. El reto de cuidar la salud de los pacientes y sus familias, y nuestras comunidades aledañas, es titánico. ¿Cómo ofrecer servicios de salud de calidad durante esta crisis?, ¿cómo hacerle para no descuidar la atención a pacientes con enfermedades crónicas mientras evitamos exponerlos a riesgos innecesarios?

    Algunas de las soluciones más socorridas se han construido sobre la telesalud, estrategia que hemos de abordar en este curso. La telesalud se refiere a la estrategia integral de ofrecer atención a la salud, capacitación para profesionales de la salud en desarrollo, reuniones administrativas o mantenimiento de un expediente electrónico, y servicios proporcionados de educación al paciente por trabajadores sociales de forma remota.

    Los objetivos del curso son los siguientes:
    • Identificar estrategias para la comunicación efectiva con el paciente y su familia en entornos virtuales y a distancia.
    • Discutir los principios que rigen el trabajo interdisciplinario para la atención de la salud de forma remota.
    • Evaluar las tendencias de tecnología que habilitan la interacción remota con el paciente.
    • Analizar la interrelación de la formación de recursos humanos de salud y la prestación de atención en el contexto de la telesalud.

Syllabus
    • Tema 1. Habilidades blandas y competencias para comunicación en entornos virtuales y a distancia
      • Desde la aparición del nuevo coronavirus a finales del 2019, el virus se ha extendido a todos los rincones de la tierra. Los costos han sido altísimos porque los contagios han ido aumentando y la pérdida de vidas humanas, lo que forzó una nueva “normalidad” de cómo hacer la atención en salud. El reto de cuidar la salud de los pacientes y sus familias, y nuestras comunidades aledañas, es titánico. ¿Cómo ofrecer servicios de salud de calidad durante esta crisis?, ¿cómo hacerle para no descuidar la atención a pacientes con enfermedades crónicas mientras evitamos exponerlos a riesgos innecesarios?
    • Tema 2. El trabajo interdisciplinario en la atención clínica
      • En la medida que los sistemas de salud se enfrentan a la necesidad impostergable de satisfacer una mayor demanda de servicios, manteniendo una atención de calidad y factible de implementar con los recursos disponibles, es necesario integrar nuevas formas de organización. Estas nuevas formas, como la ofrecida por la telesalud, deben frecuentemente reconciliar intereses o prioridades de distintos departamentos, dependencias y profesionales de la salud, para ofrecer un trato coordinado, cálido y centrado en el paciente.
    • Tema 3. Tecnología como facilitador de la teleatención
      • Recientemente, la adopción de las tecnologías de información en la atención en salud ha avanzado considerablemente. Una de las fuerzas impulsoras a las cuales se atribuye esta adopción es la optimización de los métodos de fabricación y desarrollo, lo cual ha disminuido también los costos de la integración de infraestructura en hospitales y centros de atención clínica. Otra es que el proceso de atención a la salud de forma remota resuelve una necesidad del paciente, casi de forma casi inmediata; sin embargo, al estar mediada por la tecnología y suceder de forma remota, existen algunas limitaciones de las cuales es importante concientizar al paciente.
    • Tema 4. Integración del personal en formación en la atención por telesalud
      • La enseñanza de telesalud no se limita a la adquisición de la configuración de la tecnología para utilizar una videoconferencia, sino el formar habilidades teórico prácticas para su ejercicio. Es por eso que es necesario incorporar diferentes técnicas y estrategias como técnicas didácticas de aprendizaje activo con contenido sincrónico y asincrónico, simulaciones con pacientes estandarizados, prácticas de inmersión en la atención, y proyectos de telesalud en diversas plataformas tecnológicas.