Cinema 4D para la creación de personajes

Go to class
Write Review

Cinema 4D para la creación de personajes provided by Domestika is a comprehensive online course. Cinema 4D para la creación de personajes is taught by Aarón Martínez. Upon completion of the course, you can receive an e-certificate from Domestika. The course is taught in Spanishand is $9.00. Visit the course page at Domestika for detailed price information.

Overview
  • Aprende desde cero a modelar, texturizar, iluminar y renderizar personajes 3D de manera profesional

    • Presentación
    • Cinema 4D r21 y sus diferencias entre versiones
    • Primer documento y entornos de trabajo
    • Interfaz y las diferentes maneras de movernos en C4D
    • Figuras primitivas
    • Objetos editables: puntos, líneas y caras
    • Volumen con vectores
    • Simetría, conector y metaball
    • Introducción a la subdivisión de superficie
    • Agregar y quitar líneas
    • Práctica: crea y modifica
    • Personajes espontáneos
    • Deformadores
    • Mograph (cloner)
    • Simulaciones: objetos rígidos y blandos
    • Materiales básicos
    • Salida a render básico
    • Práctica: primeros personajes
    • Bocetos para personajes
    • Elección de objetos primitivos y cantidad de segmentos
    • Modelado del cuerpo
    • Piernas y brazos
    • Tipos de ojos
    • Personalidad
    • Texturas
    • Render con HDRI
    • Práctica: familia de cítricos y una mosca
    • Bocetos para personajes
    • Modelado de comida por partes
    • Detalles con proyección de splines
    • Modelado de manos
    • Unión de objetos
    • Modelado de botellas
    • Composición
    • Materiales
    • Render con cielo
    • Práctica: hamburguesa en partes
    • Bocetos para personajes
    • Modelado de animales
    • Personalidad, accesorios y pose
    • Modelado de plantas y macetas
    • Texturas
    • Render
    • Práctica: personaje y su planta
    • Bocetos para personajes
    • Modelado de monstruos
    • Cuernos, narices, bocas y dientes
    • Expresiones, poses y accesorios
    • Modelando humanos
    • Tipos de cabello
    • Pose del personaje
    • Accesorios
    • Texturas
    • Render
    • Práctica: niño y su amigo
    Una manera sencilla e intuitiva de aprender a usar un software de 3D como Cinema 4D es la de enfocarse en la creación de personajes. A través del uso de formas básicas y algunas herramientas, puedes lograr un entendimiento integral del programa que te ayudará a enfrentar proyectos cada vez más complejos.

    El ilustrador y diseñador 3D Aarón Martínez desarrolla a lo largo de seis cursos, un método completo para aprender a usar Cinema 4D de manera intuitiva que te permitirá obtener grandes resultados en poco tiempo.

    Si quieres ampliar tus conocimientos en diseño 3D de la mano de Aarón, puedes apuntarte a alguno de sus otros cursos, entre ellos Diseño de personajes en Cinema 4D: del boceto a la impresión 3D, Prototipado y visualizaciones de producto en Cinema 4D, Composiciones con Cinema 4D y OctaneRender e Ilustración 3D con Cinema 4D.

    Empezarás conociendo la interfaz de programa, así como las diferencias entre algunas versiones; también, diferentes maneras de navegar por el programa, la creación y modificación de objetos, jerarquías y más.

    En el segundo curso, tendrás tu primera introducción al diseño de personajes, creándolos desde cero y sin referencias, pero con ayuda de las herramientas básicas del programa, para crear formas y darles color.

    Seguirás tu aprendizaje creando personajes, usarás frutas y verduras de referencia e introducirás herramientas y técnicas como la simetría, las luces y el uso de diversos materiales.

    Pasarás a utilizar comida y envases como referencia para aprender a simplificar las formas y el modelado de objetos. Verás cómo agregarles ojos, boca, manos y proyecciones de spline.

    En el quinto curso aprenderás a modelar animales y plantas, introduciéndote en el uso de herramientas como Pose Morph para cambiar posturas y expresiones.

    Deja volar tu imaginación en el sexto y último curso de este Domestika Basics, modelando personas y monstruos con diversas variantes de cuernos, ojos, narices, cabello y bocas.

    Requisitos técnicos



      ⦁ Un ordenador con Windows 7 (o superior) o macOS 10.7 Lion (o superior).
      ⦁ Cinema 4D R16 o superior. Puedes descargarlo en la web de Maxon.

Syllabus
    • Presentación
    • Cinema 4D r21 y sus diferencias entre versiones
    • Primer documento y entornos de trabajo
    • Interfaz y las diferentes maneras de movernos en C4D
    • Figuras primitivas
    • Objetos editables: puntos, líneas y caras
    • Volumen con vectores
    • Simetría, conector y metaball
    • Introducción a la subdivisión de superficie
    • Agregar y quitar líneas
    • Crea y modifica
    • Personajes espontáneos
    • Deformadores
    • Mograph (clonador)
    • Simulaciones: objetos rígidos y blandos
    • Materiales básicos
    • Salida a render básico
    • Pimeros personajes
    • Bocetos para personajes
    • Elección de objetos primitivos y cantidad de segmentos
    • Modelado del cuerpo
    • Piernas y brazos
    • Tipos de ojos
    • Personalidad
    • Texturas
    • Render con HDRI
    • Práctica: familia de cítricos y una mosca
    • Práctica: familia de cítricos y una mosca 2
    • Bocetos para personajes
    • Modelado de comida por partes
    • Detalles con proyección de splines 1
    • Detalles con proyección de splines 2
    • Modelado de manos
    • Unión de objetos
    • Modelado de botellas
    • Modelado de botellas 2
    • Composición
    • Materiales
    • Render con cielo
    • Práctica: hamburguesa en partes
    • Bocetos para personajes
    • Modelado de animales
    • Modelado de animales 2
    • Personalidad, accesorios y pose
    • Modelado de plantas y macetas
    • Texturas
    • Render
    • Práctica: personaje y su planta
    • Bocetos para personajes
    • Modelado de monstruos
    • Cuernos, narices, bocas y dientes
    • Expresiones, poses y accesorios
    • Modelando humanos
    • Tipos de cabello
    • Pose del personaje
    • Accesorios
    • Texturas
    • Render
    • Práctica: niño y su amigo